sábado, 26 de octubre de 2013

Alfabetización para los trabajadores

Desde hace más de 25 años la fundación UOCRA brinda cursos de alfabetización. Estos cursos se dictan en casas de familias, sociedades de fomento, etc...
El objetivo es que personas de todas las edades mínimamente puedan estar alfabetizadas para luego establecer una posible articulación con la terminalidad  primaria.

El propósito del Programa “UOCRA Alfabetiza” se centra en brindar un espacio para adquirir competencias básicas a todos aquellos trabajadores de la construcción y sus familias, mayores de 15 años que no hayan pasado por la educación formal o que, debido al tiempo transcurrido y a la falta de utilización, hayan perdido el hábito de leer y escribir.
Un poco más allá….

Con el objetivo de fortalecer la realización de cursos de alfabetización y para una mayor inserción laboral, la Fundación UOCRA, renueva un convenio con el Ministerio de Educación, esto permitirá (entre otras cosas) ampliar los planes de alfabetización y de terminalidad primaria y secundarios articulados con la formación profesional para adultos.


El programa no solo promueve la educación, sino la formación profesional, el trabajo y la dignidad. Aquellos que no han logrado insertarse laboralmente, tendrán una doble posibilidad: incluírse en el sistema educativo y formarse profesionalmente para lograr adquirir competencias que facilitan introducirse al mundo laboral.

¿Qué queda después de la alfabetización? 
Para continuar, a posterior de la alfabetización, hay en la actualidad opciones para completar los distintos niveles de educación:

En una segunda instancia, proponen la “Terminalidad Primaria con Formación Profesional”, destinada a aquellos que no lograron completar los niveles de educación básica, aquí encuentran la posibilidad de ingresar al programa.
  
Para concluir, poseen a su vez una “Formación Profesional con Terminalidad Secundaria”. Llevado adelante por la Fundación UOCRA en asociación con la Fundación SES, desarrollan este proyecto que propone hacer más flexible el dispositivo educativo para adecuarlo a las necesidades de los sujetos destinatarios (adultos trabajadores). La iniciativa busca lograr una óptima formación para el trabajo, a partir del aprendizaje de un oficio pertinente a las familias profesionales del sector de la construcción. 


Contacto:
Fundacion Uocra

No hay comentarios:

Publicar un comentario